Lars Perkins, ex ejecutivo de Google nos da sus recomendaciones para entrar a las nuevas Techstars que se están desarrollando.

Lars Perkins era el Director General de Idealab en Boston, cuando dió lugar a una empresa con un software muy avanzado de fotografía digital llamado Picasa. Rápidamente se convirtió en CEO de la firma y lideró su venta a Google en 2004.
A lo largo de esa trayectoria y en su carrera, cuando lo hacía como inversor y asesor que en el sur de California, siempre mantuvo una conexión con Maine, ya que se trataba de su casa de vacaciones. La propiedad fue adquirida junto a su esposa hace 25 años cuando se enamoraron de su paisaje y gente.
Entonces llegó la pandemia y parecía por lo tanto que una pequeña ciudad en Maine era un lugar perfecto para pasar el tiempo completo. Y con el tiempo, apareció la oportunidad de ser parte de una inversión de 200 millones de dólares para convertir a esta pequeña ciudad de 66,000 habitantes en un nuevo centro tecnológico de la mano de Techstars en asociación con el Instituto Roux.
Al igual que Perkins, la mayoría de la gente conoce a Maine principalmente por turismo, su principal industria. Pero la ciudad está desarrollando uno de los esfuerzos más audaces de los Estados Unidos para convertirse en un centro de innovación tecnológica desde cero. Desde el 2020 un inversionista privado junto con una de las fundaciones más fuertes de Maine han inyectado cada uno USD 100 millones dólares para convertir este sueño en realidad.
Ahora, la esperanza es que las startups quieran trasladarse y empiecen ha aplicar a la nueva aceleradora, uniéndose poco a poco a la marea de personas que llegan para programas de tecnología y ciencias biológicas.
Sin embargo, todo hay que decirlo, Portland no ha sido una zona atractiva para las empresas de tecnología tradicionales. Junto a ello, Maine afronta dos problemas arraigados y vinculados con su comunidad y es que el porcentaje de edad es muy avanzada (jubilados principalmente). Para el 2028, la oficina de economía del estado proyecta que la población en edad de trabajar disminuirá entre un 3 y 4.5%, mientras que la población mayor de 65% aumentará en un 44%.
Su principal industria, la del turismo, lucha para encontrar trabajadores en la zona. Estamos hablando de una industria que antes del COVID-19 tenía un impacto económico de aproximadamente 12 mil millones de dólares. Reporte AP
Esta situación se repite en aquellos estados o ciudades con recursos naturales, como carbón o madera, los cuales les han impedido poder diversificar en el último siglo. En el caso de Maine, estamos hablando que el 89% de su superficie es bosque y a la vez alberga aproximadamente 1,3 millones de habitantes.
El amor por el hogar impulsa muchas acciones, es el caso de un empresario nacido en Maine que provocó el movimiento a gran escala de intentar reactivar la economía, especialmente en Portland. David Roux, cofundador de la firma de Capital Privado (Silver Like), estableció el Instituto Roux como una sucursal de la Universidad Northeastern con sede en Boston el año pasado.
De una forma más silenciosa, la Fundación Harold Alfond comprometió USD 500 millones de dólares para impulsar la economía del estado, incluidos USD 100 millones específicamente para impulsar becas de estudiantes en el instituto.
The Foundation, que reportó USD 900 millones de activos en el 2019, fue fundada por el dueño de Dexter Shoe Co., quien murió en 2007. Esta fundación es particularmente conocida en Maine por sus aportes de USD 500 a cada niño nacido en el estado, esto con el fin de impulsar el ahorro en su educación superior.
Una inversión de USD 200 millones por parte de entes privados para el cambio económico de una región es inusual, pero este tipo de grandes inversiones por parte de particulares son cada vez más comunes en un mundo cada vez más rico. Un ejemplo de ello es la donación por parte de Orlando Bravo por USD 100 millones de dólares para estimular el espíritu empresarial de Puerto Rico.
Luke Thomas, fundador de Friday, es un residente en Portland desde hace tiempo y resume la situación de la región de la siguiente manera “La tecnología de Portland es excelente, sin embargo el talento es muy escaso”
Cuando Thomas estaba contratando sus once empleados realizó varias actividades y estrategias para poder encontrar lo mejor en todo el país. “ He logrado contratar un equipo estupendo pero no ha sido sencillo”. “ Tu oferta y proyecto tienen que ser lo suficientemente atractivos para que vengan a ti”.
Nos señala que uno de los grandes obstáculos que ha encontrado es el costo de vida de la ciudad. Portland es estricto en el desarrollo urbano, por lo que la demanda en viviendas siempre será mayor a la oferta haciendo que sus precios sean elevados. Aunque es más barato que vivir en Boston, por ejemplo, las personas tienden a vivir solo un par de meses al año.

Portland es la ciudad más grande del estado de Maine y se encuentra en la pintoresca bahía de Casco.
Techstars a Portland
Estará todavía por ver en qué medida el Instituto Roux centra sus iniciativas hacia el desarrollo del espíritu empresarial. En su carrera por acelerar los procesos de aceleración el Instituto ha establecido programas de posgrado con fortalezas en biotecnología.
Una de los primeros pasos importantes por parte del Instituto ha sido llevar a la aceleradora Techstars y contratar a Perkins como su director.
Hasta hace poco, Perkins fue consultor de Community.com con sede en Santa Mónica, California, empresa en la cual invirtió, y trabajando allí se dió cuenta que le encantaba trabajar en startups por lo que ser el acelerador de Roux fue una oportunidad maravillosa.
El instituto Roux no ha revelado la cantidad por la cual pagó para llevar el programa Techstars a Portland, pero lo que se sabe es que la aceleradora tomará participación accionaria de las empresas creadas durante el programa.
Situada en el agua, Portland está llena de restaurantes y bares que se llenan de turistas en verano, por lo tanto la visión del Instituto Roux es hacer de Portland a Boston lo que San José es a San Francisco, enfatizando al Instituto como su principal motor.
“Esto es lo que David Roux, el Instituto Roux y la Fundación Harold Alfond realmente están tratando de cambiar”, nos comenta Perkins «Todos estamos trabajando juntos para poner a Portland en el mapa como un centro tecnológico en la costa este».
La aceleradora, quien cerró las solicitudes el pasado 26 de mayo, se encuentra actualmente en el proceso de selección de las 10 startups que están innovando en soluciones de Inteligencia Artificial, ciencias biológicas avanzadas y Big Data. La primera Cohorte se activará de septiembre a diciembre de este año-
Como es conocido en Techstars, el programa se enfoca en la dinámica de equipo. Perkins reitera que es un factor clave pues es muy raro que el programa acepte fundadores en solitario ya que características importantes como la curiosidad, el entusiasmo, la disciplina y el trabajo en equipo deben ser demostrables en todo momento.
Las startups seleccionadas deberán trasladarse a la ciudad en las 13 semanas que dura el programa. El consejo que más repite Perkins a los emprendedores que comienza es “ Debes enamorarte del problema a resolver de tus clientes no de tu idea”. Lo más importante es estar abierto a conocer las necesidades y lograr cambiar el modelo de negocio en ese proceso de descubrimiento.
“Lo que realmente importa en la startup es el equipo y no la idea”, dice Perkins. “Solo el equipo podrá descubrir un camino diferente al que habían ideado inicialmente para poder encontrar la mejor tracción del proyecto”.
“Las startups no son para personas débiles del corazón, los días serán largos y duros por lo que amar realmente lo que haces es lo único que debe importar para el equipo fundador”.